La persona trabajadora del hogar tiene derecho a dos gratificaciones legales: una por Fiestas Patrias y otra por Navidad
Este año 2021, las Nanas, Niñeras, Empleadas encargadas de todo servicio y asistentes del hogar recibirán un sueldo completo más la bonificación extraordinaria de 9% adicional por concepto de gratificación de navidad, siempre que el trabajador o trabajadora del hogar haya laborado el semestre completo comprendido entre julio a diciembre de 2021
sfasf
¿Cuánto se debe pagar de gratificación?
Para el pago de la gratificación de diciembre de 2021, se tomará en cuenta la última remuneración básica que haya tenido el trabajador, SIN descontar la AFP u ONP y adicionando la bonificación extraordinaria que corresponde al aporte que realizar la empresa por el seguro de Essalud.
En resumen, "la Grati" es el resultante de: Un sueldo + bonificación extraordinaria de 9% del sueldo.
Para los trabajadoras y trabajadores del hogar que hayan trabajado sólo algunos meses y NO el semestre completo (julio a diciembre), la gratificación será equivalente a un sexto del sueldo por cada mes laborado (ver calculadora).
Para el pago de la gratificación se tomará en cuenta la remuneración que haya tenido el trabajador al día 30 de noviembre.
La plantilla de Excel que encontrarás en este post, te permitirá calcular de manera exacta el pago de gratificaciones para las trabajadoras del hogar
Descarga en el siguiente enlace el formato en excel gratis para el cálculo de la gratificación
¿A quién le corresponde la gratificación en diciembre 2021?
Tienen derecho los trabajadores de la actividad privada con contrato indefinido, a plazo fijo y a tiempo parcial; pues, para percibir este beneficio no se requiere que el trabajador haya laborado la jornada mínima de cuatro horas diarias.
Dado que la nueva ley de trabajadoras del hogar se aprobó el 1 de octubre 2020, las gratificaciones de julio y diciembre se calcularán en base a un sueldo completo.
✍ El pago de la gratificación deberá ser de manera proporcional a los meses trabajados.
✍ Gratificación de Julio: se consideran los meses de Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo y Junio.
✍ Gratificación de Diciembre: se consideran los meses de Julio, Agosto, Setiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre.
Links de interés:
✍ Descarga - Calculadoras para el pago de: CTS, Domingos y feriados.
Personal del Hogar quiere garantizar el cumplimiento de estas normas para que tanto Empleadores como Trabajadoras del Hogar cumplan las legislaciones actuales.
© Copyright 2025. Derechos Reservados. Desarrollado por Personal del Hogar. Lima, Perú
No todos nos pagan ese monto nos dan la mitad no más de tiempo de trabajo es igual pagan la mitad no más a mi por ejemplo yo trabaje 6 años y ya me boy a salir del trabajo y no se si me pagaran mi tiempo de servicio por yo le dige que pagen y me digo que no tenía plata
Que pasa si tu jefa no quiere pagar sueldo completo
Great content! Keep up the good work!